En el Gabinete Andrea Aznar, nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del habla, lenguaje y comunicación. Nuestro enfoque personalizado se adapta a las necesidades de cada paciente, ayudando a niños, adolescentes y adultos a mejorar su capacidad comunicativa y, con ello, su calidad de vida.
- Tratamiento de problemas en la pronunciación de ciertos sonidos o letras, como dificultades para decir la "r", la "s" o la "l". Este es uno de los trastornos más comunes en niños, y la intervención temprana ayuda a mejorar la claridad del habla.
Beneficios: Mejora la pronunciación, aumentando la confianza en la comunicación en entornos escolares y sociales.
- Dirigido a niños que presentan retrasos en el desarrollo del habla o el lenguaje, es decir, cuando comienzan a hablar más tarde que sus compañeros o tienen dificultades para formar frases. Se trabaja en la estimulación del lenguaje y la comprensión verbal.
Beneficios: Mejora en la capacidad de comunicarse, facilitando la integración en el entorno escolar y social.
- Tratamiento especializado para niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), que presentan dificultades para comprender o usar el lenguaje correctamente. Las terapias se enfocan en mejorar la gramática, el vocabulario y la estructura de las oraciones.
Beneficios: Progreso en la comprensión y producción del lenguaje, mejorando su rendimiento académico y social.
- Tratamiento para niños que presentan disfluencias en el habla, como bloqueos, repeticiones o prolongaciones de sonidos o palabras. Se les enseña técnicas para controlar su habla y mejorar su fluidez.
Beneficios: Aumento de la fluidez y la seguridad al hablar en público y en situaciones cotidianas.
- Terapia dirigida a bebés y niños pequeños para estimular el desarrollo del lenguaje a través de actividades lúdicas y ejercicios de interacción. Es ideal para niños con retrasos en el habla o que corren el riesgo de desarrollar dificultades de comunicación.
Beneficios: Mejora del desarrollo del lenguaje desde una edad temprana, favoreciendo una mejor comunicación futura.
- Intervención para corregir hábitos orales inadecuados (como succión de dedos o mala deglución) que pueden afectar el habla y la estructura bucal. Se trabaja en la coordinación de los músculos orales para mejorar la pronunciación y la alimentación.
Beneficios: Mejora de la estructura bucal y de la coordinación muscular, facilitando el desarrollo adecuado del habla y la alimentación.
- Terapia para niños que han sufrido algún tipo de lesión cerebral o daño neurológico que afecta su capacidad para hablar o entender el lenguaje. Se trabaja en la recuperación del lenguaje y las habilidades comunicativas.
Beneficios: Recuperación de las habilidades de comunicación tras un daño cerebral.
- Terapia para adultos que han sufrido un ACV y tienen dificultades para hablar o comprender el lenguaje (afasia). La intervención se enfoca en la recuperación de las habilidades de comunicación, incluyendo el habla, la escritura y la comprensión.
Beneficios: Mejora en la capacidad para expresarse y comprender, facilitando la reintegración social y laboral.
- Intervención para adultos que presentan debilidad o falta de coordinación en los músculos del habla debido a enfermedades neurológicas, como el Parkinson o la esclerosis múltiple. El tratamiento mejora la articulación y la claridad del habla.
Beneficios: Mejora de la pronunciación, la claridad del habla y la calidad de vida en situaciones cotidianas.
- Tratamiento para adultos que presentan tartamudez, ayudándoles a controlar su fluidez al hablar y reducir los bloqueos o repeticiones. Las sesiones incluyen técnicas de control respiratorio, relajación y modificación del habla.
Beneficios: Mejora en la fluidez del habla y en la confianza para hablar en público o en situaciones laborales y sociales.
- Tratamiento especializado para personas con afasia, una condición que afecta la capacidad de hablar o comprender el lenguaje, usualmente causada por daño cerebral o un ACV. El tratamiento se enfoca en recuperar el lenguaje oral y escrito.
Beneficios: Recuperación parcial o completa de las habilidades lingüísticas, mejorando la comunicación en la vida diaria.
- Terapia dirigida a adultos que tienen problemas de voz, como ronquera, fatiga vocal o pérdida de la voz. Común en personas que usan mucho la voz en su trabajo (docentes, cantantes, etc.), la terapia ayuda a mejorar el tono, la resonancia y la calidad de la voz.
Beneficios: Mejora de la calidad vocal, permitiendo un uso saludable y eficiente de la voz en el ámbito personal y profesional.
- Tratamiento para adultos que sufren trastornos del lenguaje y la comunicación debido a enfermedades neurodegenerativas. El enfoque es mejorar la capacidad de comunicarse y mantener una interacción social efectiva.
Beneficios: Mantenimiento y mejora de las habilidades de comunicación a medida que la enfermedad progresa, ayudando a mejorar la calidad de vida del paciente.